Reporte de Sostenibilidad
Los reportes de sostenibilidad son un documento que muestra el accionar y pensar de las organizaciones en los ámbitos económico, social y ambiental, este se refiere a los impactos, ya sean positivos o negativos, que estas tienen motivode sus operaciones. Es importante que los grupos de interés conozcan cómo piensa la empresa qué actividades realiza y cómo piensa mitigar sus externalidades negativas.

Socio a Cargo: Felipe Madrigal Acuña fmadrigal@tripleimpacto.com +569 85753478
Reporte de Sostenibilidad

Los reportes de sostenibilidad son un documento que muestra el accionar y pensar de las organizaciones en los ámbitos económico, social y ambiental, este se refiere a los impactos, ya sean positivos o negativos, que estas tienen motivo de sus operaciones.
Para la construcción de un reporte, utilizaremos como marco de referencia al Global Reporting Initiative. A su vez para la determinación práctica de la complejidad que tiene realizar un reporte de sostenibilidad en diversas industrias y/o proyectos, utilizaremos como referencia a la consultora Steward Redqueen quienes están especializados en impactos socio ambiental y utilizaremos su referencia para determinar los niveles de diversas industrias.
Es importante comprender que las organizaciones poseen diversos niveles de impacto, ante lo que una categorización de estas permite una mejor comprensión para la profundidad de su desarrollo. A continuación definimos 3 niveles:
Nivel Alto: Industrias y/o proyectos con mayores impactos sociales y/o ambientales
- Petróleo y Gas
- Proyectos de gran infraestructura
- Forestal
- Minería (abierta y subterránea)
- Grandes proyectos de irrigación
- Fundición y refinería
- Productos químicos peligrosos (a gran escala)
Nivel Medio: Industrias y/o proyectos con impacto social y/o ambiental medio
- Cervecerías
- Instalaciones productos lácteos
- Procesamiento de alimentos
- Plantas manufactureras generales
- Minería (pequeña escala)
- Fábricas de pulpa, papel y chapado metálico
- Plantas textiles
- Hoteles/turismo
- Infraestructura
Nivel Bajo: Industrias y/o proyectos con impacto social y/o ambiental bajo
- Desarrollo de software
- Industrias de servicios
- Manufactura
- Asistencia técnica
- Firmas consultoras
- Agencias de mercado de valores
- Banca
Estos niveles permitirán determinar los recursos que se necesitan para abordar cada tipo de compañía.
Metodología
La metodología propuesta contiene 5 fases con objetivos, actividades, entregables y una composición base de horas consultor (bajo la lógica que variara dependiendo de la empresa), estos son:
Visión en conjunto
- Política corporativa de sostenibilidad
- Estrategia de sostenibilidad
- Externalidades
- Grupos de Interés
- Materialidad
- Proyectos, indicadores y seguimiento
Principios para determinar la calidad del Reporte
- Equilibrio
- Comparabilidad
- Precisión
- Puntualidad
- Claridad
- Fiabilidad
Tipo de reporte a realizar
- Reporte de sostenibilidad básico
- Reporte de sostenibilidad bajo estándar definido por el cliente
- Reporte de sostenibilidad bajo estándar GRI G4
Contenidos generales y específicos
- Información base previa
- Contenidos Básicos Generales
- Contenidos Básicos Específicos